El verano en Gijón y en otras zonas del norte suele regalarnos días luminosos y cálidos, pero también jornadas grises, pasadas por agua, en las que apetece quedarse en casa. Para muchas personas mayores, esos días de lluvia pueden romper la rutina y generar algo de desánimo. Por eso, es importante tener a mano ideas sencillas, entretenidas y estimulantes para mantenerse activo también cuando el tiempo no acompaña.
Juegos de mesa para activar la mente
Una partida de dominó, parchís, cartas o incluso algún rompecabezas puede ser una excelente forma de pasar el tiempo en buena compañía. Son juegos que, además de entretener, ayudan a trabajar la memoria, la concentración y la coordinación.
Talleres de escritura o lectura
Leer un buen libro o escribir recuerdos, cartas o incluso recetas puede ser una actividad gratificante. Muchos mayores descubren en la escritura una forma de expresión emocional y en la lectura, una puerta para viajar sin salir de casa. Si el día está lluvioso, puede ser el mejor plan.
Manualidades y creatividad
Pintar, hacer punto, modelar con arcilla, recortar fotografías o crear un álbum de recuerdos... Las manualidades no solo estimulan la motricidad fina, sino que también generan bienestar emocional. Además, son una oportunidad para mantener la mente ocupada y fortalecer la autoestima a través de la creación.
Música, baile o simplemente cantar
La música tiene el poder de cambiar el ánimo. Escuchar canciones de toda la vida, cantar o moverse un poco al ritmo de una melodía alegre puede animar incluso el día más gris. En Sonraíz, sabemos que un poco de música puede transformar el ambiente en cuestión de minutos.
Películas y recuerdos compartidos
Una tarde de cine en casa, con películas clásicas o documentales interesantes, puede ser una actividad muy amena. Si se acompaña de una conversación sobre recuerdos o anécdotas relacionadas con la época, se convierte también en un ejercicio de memoria emocional.
Rutina ligera de ejercicios
Aunque no se pueda salir, es importante no quedarse todo el día sentado. Existen ejercicios suaves que pueden hacerse en casa, incluso sentados, para mantener la movilidad y evitar la rigidez muscular. Respirar, estirarse o seguir una tabla sencilla ayuda a mejorar el estado de ánimo y la energía.