Cómo hacer que el hogar sea un espacio más seguro y cómodo para una persona mayor

El hogar es el lugar donde una persona mayor debe sentirse cómoda, segura y autónoma. Sin embargo, con el paso del tiempo, ciertas tareas cotidianas pueden volverse más complicadas, y el riesgo de caídas o accidentes aumenta. Adaptar la vivienda con pequeños cambios puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores. En el Centro de Día Sonraíz, sabemos lo importante que es garantizar un entorno accesible y seguro para ellos, por eso compartimos algunas recomendaciones para hacer del hogar un espacio más funcional y adaptado a sus necesidades.

Eliminar obstáculos y mejorar la movilidad
Uno de los principales riesgos en casa son los objetos que pueden provocar caídas. Es importante revisar cada estancia y asegurarse de que no haya alfombras sueltas, cables en el suelo o muebles que dificulten el paso. Los pasillos y zonas de tránsito deben estar despejados, permitiendo que la persona mayor se mueva con facilidad. Si utiliza un bastón o andador, es recomendable asegurarse de que haya suficiente espacio para desplazarse sin dificultad.

Una iluminación adecuada para mayor seguridad
La falta de luz es una de las principales causas de accidentes en el hogar. Es fundamental asegurarse de que todas las habitaciones, pasillos y zonas de paso tengan una buena iluminación. Colocar luces nocturnas en el dormitorio y el baño puede facilitar los desplazamientos en la noche. También se recomienda instalar interruptores accesibles o sensores de movimiento para evitar la necesidad de buscar el interruptor en la oscuridad.

Baños adaptados para reducir el riesgo de caídas
El baño es una de las zonas donde más accidentes ocurren en la tercera edad. Para mejorar la seguridad, es recomendable instalar barras de apoyo en la ducha y junto al inodoro, así como sustituir la bañera por un plato de ducha accesible. Las alfombrillas antideslizantes y un asiento en la ducha pueden ser soluciones sencillas pero muy efectivas para reducir el riesgo de caídas.

Mobiliario funcional y adaptado
El mobiliario debe estar adaptado a las necesidades de la persona mayor. Sillas y sofás con una altura adecuada facilitan que puedan sentarse y levantarse sin esfuerzo. Las camas también deben tener una altura cómoda y, en algunos casos, puede ser útil contar con barandillas de apoyo. Los armarios y cajones deben ser accesibles, evitando que tengan que agacharse o estirarse demasiado para alcanzar objetos de uso frecuente.

Cocina segura y accesible
En la cocina, es importante organizar los utensilios y alimentos de manera que sean fáciles de alcanzar. Los fuegos de gas pueden sustituirse por placas de inducción para reducir riesgos y es recomendable que los electrodomésticos tengan controles sencillos y visibles. Además, contar con sillas o taburetes de apoyo puede ayudar a que las personas mayores realicen sus tareas sin forzar demasiado su postura.

Sistemas de alerta y comunicación
Tener un sistema de comunicación accesible en caso de emergencia es fundamental. Teléfonos con teclas grandes, sistemas de llamada de emergencia o incluso dispositivos móviles con marcación rápida pueden ser de gran ayuda. También es recomendable informar a familiares o cuidadores sobre cualquier problema o cambio en la movilidad de la persona mayor.

Pequeños cambios en el hogar pueden marcar una gran diferencia en la seguridad y el bienestar de las personas mayores. Adaptar los espacios para que sean más accesibles, reducir los riesgos de caídas y garantizar una iluminación adecuada son pasos clave para que puedan seguir viviendo en su casa con comodidad y autonomía. En el Centro de Día Sonraíz, promovemos el bienestar de nuestros usuarios tanto dentro como fuera del centro, ayudando a sus familias a ofrecerles el mejor entorno posible.

Ubicación

Camino del Cortijo Nº11

Natahoyo, Gijón

Puede localizarnos en el mapa

Contacto

EmailEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 984 491 822

Móvil: 679 872 845